Una  travesura influenciada por una película

CUANDO HOY SE DICE QUE LA TELEVISION Y  LAS PELICULAS TIENEN UNA GRAN INFLUENCIA EN LOS CHICOS Y LA JUVENTUD, PUEDO ASEGURAR QUE ESTO ES CIERTO.-
Rescaté de mi archivo un artículo que había escrito en  el año 2005 y al ver hace poco la película   "Hugo",  en una escena de la misma que dura  muy pocos segundos ,  el protagonista y su amiguita van al cine (cuando era mudo) aparece  en la pantalla ,un personaje  que está escalando un rascacielos con peligro de caerse lo que trajo a mi memoria, algo que sucedió cuando yo era niño y  que  motivó la publicación  del siguiente articulo.
En la década  del año 1930, mi padre  explotaba lo que era el cine  teatro Colón  y además  vivíamos en dependencias  anexas al mismo.- Desde  que tuve  uso de razón veía todas las películas que se daban , . (menos las que se denominaban "verdes", así se llamaban  las pornográficas) .- Recuerdos todas, las de  "Cowboys" llamadas también "Western",  de  aventuras , musicales ,  Carlitos Chaplin, Laurel y Hardy, los hermanos  Marx , etc.  Y la que  da  motivo de este relato es EL HOMBRE MOSCA,  exhibida mas o menos en el año 1935 y el artista era HAROLD LLOYD  ,  y que según un  comentario periodístico de la época decía así "…….  llegó a la cumbre de su fama al interpretar a un joven  empleado de tienda  que resulta  victima de su propia  idea publicitaria y se ve obligado a escalar un enorme edificio de Los Angeles.- Alternando momentos de suspenso y comicidad. Lloyd consigue convertir a esta escalada en una de las grandes secuencias  del cine mudo norteamericano.-


Una tarde , en el patio del cine (había una  puerta de salida a la derecha), nos  habíamos  juntado para jugar al futbol con varios amigos, que eran más de diez , y a mi se me da  por imitar a HAROLD LLOYD ,  subiendo  por una escalera de madera al techo y estando arriba al querer bajar  me resbalo y   me  prendí de la canaleta a un metro más o menos de la escalera.- Cuando me ven los chicos , todos asustados se van , pero le avisan a quien en ese momento era empleado de mi padre, Ramón Herrera,  que enseguida va al patio a ver que ocurría y en forma simultánea , el que vío , a un chico tomado de la canaleta , desde la calle Moreno casi esquina San Martin que pasaba en un carro, era nuestro conocido Amaro "Gartmore" Pereyra , fue quien avisó a mis padres  de lo que estaba ocurriendo.-  Aclaro que en ese  entonces la visibilidad era muy buena desde la calle Moreno porque la única   edificación de la cuadra  estaba  en la esquina llegando a San Martin.-Lo que recuerdo bien es que al pie de la escalera  solamente estaban mis padres y Ramón , este se subió  y  conversando me tranquilizó ,me ayudó  a llegar a la escalera y bajamos  los dos.-  Después de esta aventura no me que quedaron ganas de subir a esa escalera .
De los amigos  con los que estaba jugando recuerdo a Saúl y Omar Arbío, Perico  Benazzi, Cesar Bechis, Pepe Mantz.

(La escalera estaba al fondo del terreno, donde hoy se ve una construcción que antes no  existía y se puso una   flecha dirigida a la canaleta)


Corrieron los años y en 1970 me encuentro en el Banco Nación, con Omar Posse  que tenía su domicilio en Bs. As. pero visitaba seguido La Madrid, pues tenía  familiares que residían en la localidad de Libano.- Cual seria mi sorpresa cuando  me pregunta si todavía me duraba el susto de que lo que había pasado el día de lo relatado anteriormente, me contó que él estaba presente  en ese momento y había  sido uno de los que salieron corriendo.-  Fue un  lindo recuerdo.-
Hace poco tiempo compré la película de la cuál me había  copiado la "escalada" que ahora está en video a pesar de haber sido filmada en1935.-
Fue  mi gran travesura.-
                                                               AGOSTO 2012
ALFREDO E. CHISTE
alfredoestebanchiste@yahoo.com.ar