Los lugares de encuentro eran variados, aunque recuerdo que muchas veces eran en alguna casa de familia, entre ellas la de Maritè Laffose.-
Por ese entonces, Dardo integraba el conjunto "Los Estrelleros", junto a Rubén Malianni, Anibal Castillo y Abel Zanazzi . Los ensayos se hacían en la casa parroquial, hasta poco tiempo antes, habitada por el Cura Párroco, Emir Márquez y luego por el Padre De Blas. Esto debe haber sido alguno de los motivos por el cual, el padre Cesar, nos invitó a cantar, lo más ordenadamente posible, en la Misa de Nochebuena.-
La noche del 24 un grupo mixto no mayor a diez o doce cantamos algunas canciones durante la celebración, que por entonces -me parece- ya era con la nueva liturgia, en castellano.-
Después de la misa, alguien sugirió salir "de serenata" y por eso visitamos a algunas familias conocidas alargando la celebración, para concluir por sugerencia de Maritè, en la casa del Dr. Patanè, en donde estaban reunidas las familias de varios "rotarianos".-
A lo largo del verano del 68 seguimos cantando, hasta que el Padre De Blas, nos dijo que le gustaría formar un coro, quedando a cargo de Dardo la integración del mismo.-
Como la tarea no era fácil, luego de un cambio de ideas, decidimos pedirle a Evelina que se hiciera cargo de la dirección del grupo.-Para entrevistarla designamos a Carlos Randazzo, quien fue acompañado por Dardo. El encuentro fue en el domicilio de Evelina, por esos días en la calle Sarmiento, frente a la Plaza San Martín.
El resultado de la gestión fue positivo y como a los pocos días Evelina dejó la casa de la familia Hermida para ir a la vivienda de la familia Pacin en San Martín entre Além y Lavalle, hasta que se terminó la construcción en la quinta que hasta ahora habita, los primeros ensayos se llevaron a cabo en la casa de don CarlosPacìn, en la calle Azcuénaga.-
El primer repertorio fue integrado por obras clásicas, arregladas a tres o cuatro voces. Entre ellas estaban Antonino, muy conocido por la versión del Cuarteto Zupay, Subo de Rolando Valladares, Pueblito Mi Pueblo de Carlos Guastavino y Francisco Silva y uno de los Tristes de Juliàn Aguirre.-
El primer grupo lo integraban, "salvo error u omisión": Silvia Imaz, Maritè Laffose, Ana Maria Irurzun, Olga Izaguirre, Mónica Pacín, Dardo Scabuzzo, Carlos Randazzo, Juan Elortegui, Carlos Suart, Pedro Guillardoy y el Padre Juan Carlos Ormazábal.-
El primer recital lo dimos en el cine de Ingeniero Jorge Newbery y a poco tiempo comenzamos los ensayos en la casa nueva de Evelina. Por "decisión unánime" y con el aporte de todos los integrantes, encargamos a Consolato Minuto la compra, en Buenos Aires, de las partituras para piano de la Misa Criolla y la Navidad Nuestra de Ariel Ramírez