22 HECTAREAS POR UN FORTIN


Esta  historia fue publicada  en el diario "El Popular" de la ciudad de Olavarría el día  5 de Diciembre de 2004 y cuál fue la razón que el Intendente Municipal don Miguel Ángel Olivero  durante su periodo (1976-1981) compró las 22 hectáreas  que conocimos como la  laguna de "Muscar".

En el año 1973 siendo integrante  del Rotary Club local y estando reunida la mesa directiva, comenté la idea de construir un Fortín, en recuerdo de los ocho fortines que hubo en nuestra zona durante la Conquista del Desierto, lo conversamos y como pareció  una cosa interesante  hablamos también de buscar un lugar apropiado para llevar adelante el proyecto .- Primero se pensó en el Parque Gil López  "Balneario Municipal Eduardo Baraboglia"  pero después  nos dimos cuenta  que el lugar ideal era la esquina de entrada a nuestra ciudad, Ruta 86 y Acceso Eva Perón, en la quinta de "Muscar"

Lugar Pensado para el Fortín
Hecha la elección del lugar  que nos parecía apto para construir el Fortín, fui designado para conversar con la familia Muscar para ver que posibilidad  habría para que nos cedieran un pequeño espacio en  el lugar  nombrado anteriormente , ya en contacto con la familia , mi sorpresa  fue oírles decir que no tendrían inconveniente  en donar hasta una de las 22 hectáreas del terreno, siempre  y cuando se les consiguiera un abogado, para poder terminar la sucesión familiar, que estaba paralizada en un estudio de la ciudad de  Azul desde el año 1930.

Motivado por la novedad, fui al municipio al encuentro del en ese momento Intendente Municipal Sr. Esc. César L. Mariezcurrena y por esas cosas del destino dio  la gran casualidad  de que lo estaba visitando en su oficina, el Dr. Ricardo F. Somoza, quien al conocer el caso se mostró interesado en finalizar los trámites sucesorios en el término de dos años.

A pesar de que eran varios herederos y estaban viviendo en distintos lugares ,el trámite finalizó en tiempo y forma.

Terminada la sucesión en ese momento la autoridad municipal de turno era Miguel Ángel Olivero,  que conociendo todos estos antecedentes  y para simplificar la donación, sugirió que los herederos sacaran en remate público las hectáreas para que el Municipio pudiera comprarlas. Llegó el día de la subasta y a pesar de que hubo otras ofertas, Olivero cumplió con su palabra y puso a disposición del Rotary Club el lugar solicitado.-

En cuanto a la construcción del Fortín merecerá una historia aparte, porque hasta la fecha, después de tantos años, no se ha visto realizada, ni siquiera un mangrullo.-

Cuando el intendente Olivero compró el terreno su intención era  además que se hiciera un Fortín, se complementara con un parque, que en el futuro pudiera ser una parte  destinada a viviendas.- En la actualidad se ha cumplido con tres barrios: Personal Cuerpo de Bomberos, Plan Novios, Hipotecario.- En el espacio que iba ser destinado al fortín y parque, está la estatua ecuestre del Gral. Perón.- Están en estas hectáreas: la Oficina de Bromatología Municipal y en el resto se construyó el Polideportivo.-

Todas estas  importantes obras se han realizado y el Fortín que originó la compra de las 22 hs aún está a la espera……..

                                                       JUNIO  2013
ALFREDO E.CHISTE
alfredoestebanchiste@yahoo.com.ar