EL CINE QUE VIVÍ- (1930-1939)

SEGUNDA  PARTE

En esos años he visto infinidad de películas y ya estaba naciendo el cine sonoro. Comienzo relatando el nombre de los artistas que más recuerdo:  las Western , que son las de cowboys, con los artistas JOHN BUCK -KEN  MAINARD-  HOOT GIBSON-BOB STEELE   y  JOHN WAYNE.- Estas películas eran clase B, esto significaba que eran de bajo costo y había una productora que   las realizaba  y se llamaba Republic.- Eran películas que se exhibían como complemento de las más importante.- El nombre de John Wayne era intrascendente  en esos años, recién hizo una película  en el año 1939 que se llamó " La Diligencia" y ahí comenzó  su brillante trayectoria que todos hemos conocido.-

A  pesar de mi corta edad , las películas musicales norteamericanas  eran también de mi preferencia, pienso que fue por la influencia que tuve de mi primer profesor Gerónimo Curti excelente pianista de jazz.-Las que recuerdo como primera es  " La Calle 42"- después "Volando a Rio" - "Sombrero de Copa" - "La Alegre Divorciada" en tres últimas actuaban la estupenda pareja de baile  "Ginger Roger y Fred Astaire".-Las que hicieron Maurice  Chevallier y Jeanette MacDonald:" La viuda Alegre"  y" El desfile del amor".- También las de Nelson Eddy y J.MacDonald: "La Luciérnaga" y "Llamada de amor indio".-Una película fuera de lo común fue "El gran Ziegfeld" con  William Powell y Mirna Loy y así puedo continuar con varias como   "Melodías de Broadway" ) "Vampiresas 1933" pero para terminar este párrafo no puedo dejar de mencionar las películas de Judy Garland (El mago de Oz)  y  Diana Durbin.-(Cien 100 hombres y una mujer).-

Paso a las películas de acción y románticas en las que actuaron  Paul Muni, "Soy un fugitivo" y "Scarface".-Edward Robinson en  "El pequeño César" - - Errol Flyn en  "El capitán Blood" "La carga de la Brigada Ligera" - Gary Cooper en "Tres lanceros  de bengala"- Johny Weismuller en "Tarzán" - Clark Gable en "El enemigo público Nª 1"- Gary Grant en "Gunga Din"-Greta Garbo y Robert Taylor  en  "La dama de las camelias"-Bela Lugosi en  " Drácula"- Mickey Rooney en la serie de  "Andy Hardy" y no sigo con más detalles para no cansar  al que está  leyendo este artículo.-

TITULOS DE PELICULAS QUE HAN PASADO A LA HISTORIA:  " Sin Novedad en el frente" "Adiós a las armas"- "Cleopatra" "El Delator""Romeo y Julieta"  "María Antonieta"  "María Walesca" "El signo de la cruz" "Las Cruzadas" "King Kong".-

Películas que he visto con las siguientes  artistas femeninas: Jean Harlow- Claudette Colbert- Kay Francis- Norma Shearer- Marlene Dietrich- Katherine Hepburn- Helen Hayes- Miriam Hopkins- Sylvia Sidney- Janet Gaynor- Carole Lombard- Irene Dunne- Bette Davis- Luise Rainer- Myrna Loy- Paulette  Goddard- Rosalind Russell- Olivia de Havilland.-

En esos años nunca vi  una película de una "estrellita" de un éxito espectacular y que fue  "Shirley Temple" y también  de Tyrone Power - Alice Faye - Don Ameche y de más artistas  que eran exclusivo de la "Fox".-   El motivo que eran exclusivos de esta empresa y mi padre no tenía contrato y si  de la "Paramount" " Universal" "Artistas Unidos"  "Warner Bros" "Columbia" "Metro Goldwyn Mayer" "R.K.0.Radio Pictures" "Republic" y con el Sr Scheines que era quien distribuía casi todos los sellos argentinos.-  

Por supuesto  las únicas películas que no podía ver  eran las prohibidas  para menores.-  En aquel   entonces las llamaban películas "verdes".-

    En mis recuerdos también está el  fracaso de público que tuvo la película  " Bel Canto"  de la que era protagonista el tenor Jan Kiepura , muy famoso en ese momento.- La película era muy buena,  pero quedó demostrado con el poco público  que  concurrió a verla el sábado y domingo que no gustaba ese tipo  de música siendo  que el tenor era  reconocido en todo el mundo.

             Mi padre iba muy seguido a Bahía Blanca, porque era  donde se encontraban establecida las empresas cinematográficas ,para programar las películas a exhibir  por tres a cuatro meses.- Han  pasado 75  años y todavía recuerdo algunos de los apellidos  de los gerentes de las diferentes empresas y también  en que calle de Bahía Blanca estaban.-

PELICULAS DE DIBUJOS ANIMADOS: Como no recordar a Betty Boop - Popeye  con su compañera Olivia y las peleas con Brutus- Los personajes creados por Walt   Disney: Ratón Mickey-Pato Donald-Pluto y el primer largometraje  (Año l937 o 1938 )"Blanca Nieves  y los siete enanitos" .- De esta  película   recuerdo que por contrato ,por primera vez,  se tenía que exhibir desde un Miércoles al Domingo ,nunca se había dado esta obligación con otra.- También   de "Disney" en el año 1937 , se exhibió un corto con nuevo procedimientos  fílmicos que se llamaba  "El viejo Molino"   y otros más, cuyo costo para exhibirla eran muy alto.-

PELICULA CÓMICAS; Quien no ha visto las películas de "Charles  Chaplin"  "Laurel y Hardy-El Gordo y el Flaco"- "Los Hermanos Mark" "Buster Keaton"  "Harold Lloyd"   No hago detalle de las películas porque sería interminable únicamente por las de Charles Chaplin.-.
Dejo para el final de esta  "Segunda Parte" las película de episodios, se pasaban 2 actos por semana y duraban como 2 meses, y el día  que se exhibían eran los días Jueves a la tarde y noche.- Recuerdo "El Imperio Submarino"  "El Zorro" y una muy especial que  no recuerdo el titulo, era un Western,  y el personaje,  era muy parecido  al  "Zorro", con la cara toda tapada  se llamaba EL CRÓTALO y  todos deseábamos que llegara el final para saber quién era pues suponíamos que al concluir el episodio se destaparía la cara, pero que sorpresa, ocurrió lo imprevisto en el momento exacto que terminaba la serie, la película se cortó y no pudimos saber  el final tan esperado .-No sé como ese día no le incendiaron el cine a mi padre.- Durante muchos años mi amigo Pedro Benazzi, me preguntaba quién era El Crótalo.- Pero lo más insólito  por el final de estos episodios  fue en el mes de Octubre  año 2004 y fue lo siguiente: Fui invitado al festejo de los 125 años de existencia del Establecimiento "La Chinchilla" de la familia Fernández y en un momento de esta reunión me dicen que me  andaba buscando la Sra.  Elvira Fernández de Maxwel (que yo no conocía), cuando me encuentra, me dice antes de saludarnos "Chiste, quién era  El Crótalo" , gran sorpresa  que después de más o menos 70 años , una persona se acordara de una serie de episodios que se pasaba en el Cine Colón.- Esta Sra. me dijo que su papá don Juan Antonio  Fernández. los traía a ella y a sus  hermanos todos los Jueves y Domingo a la tarde  al cine  y los esperaba en el domicilio de don  Carlos Rivera.- Fue un gratísimo recuerdo.-

En el próximo artículo que será el 3ro. de "El cine que viví" me referiré a las películas nacionales.-

                                                                    SEPTIEMBRE DE 2013

ALFREDO E CHISTE
alfredoestebanchiste@yahoo.com.ar


(1) Por la película "El hombre mosca"  protagonizada  por  Harold Lloyd,  publiqué  el Sábado 11 de Agosto de 2012 un  artículo titulado "UNA TRAVESURA  INFLUENCIADA POR UNA PELICULA".-

FOTO
Fred Astaire y Ginger Roger

FOTOS
Betty Boop - Popeye - Ratón Mickey
BLANCA NIEVES Y LOS SIETE ENANITOS

FOTOS
CHARLES CHAPIN - LAUREL Y HARDY -
LOS HERMANOS MARK - BUSTER KEATON Y HAROLD LLOYD (1)